Del mobiliario básico al mobiliario comercial
Del mobiliario básico al mobiliario comercial
Del mobiliario básico al mobiliario comercial
Artículo escrito por Dante Ginés K. - Diseñador Industrial
El Diseño de Mobiliario surge por la necesidad del hombre de satisfacer diversas necesidades cotidianas como guardar objetos personales, sentarse , descansar , entretenerse, trabajar .
La necesidad de tener un objeto que satisficiera estas necesidades se remonta a la época del Antiguo Egipto, época en la cual ellos plantearon diseños de muebles en madera tales como sillas, taburetes, camas, etc. Los mismos que fueron descubiertos en las tumbas del periodo de Tutankamon y la reina Hetepheres eran grandes maestros del tallado, técnica que aplicaban en los muebles, junto con los esmaltados de vidrio, aplicando temas zoomorfos. Entre las maderas usadas estaban el cedro, las acacias, los álamos, además del uso de fibras vegetales.
Con el transcurrir del tiempo el hombre ya no solo iba a necesitar mobiliario para su uso personal en actividades cotidianas, sino para poder emplearlo en entornos comerciales, de mercadeo, satisfaciendo de esta manera necesidades de tipo publicitarias.
El diseño de Mobiliario Comercial forma parte del diseño de productos por cuanto un diseñador de este rubro está en la capacidad de plantear un diseño partiendo de un brief y desarrollar exhibiciones, puntos de venta, módulos de exhibición, displays.
El diseño del Mobiliario Comercial es un medio por el cual una empresa puede exhibir, y expender sus productos, en centros comerciales, malls, supermercados a mayor escala, y en menor medida en tiendas al por menor, bodegas.
Cualquier variedad de artículos: deportivos, souvenirs, ropa, calzado, comida, bebida, aparatos tecnológicos, etc, pueden tener un punto de venta donde se luce el mobiliario comercial el cual guarda un diseño particular compuesto por factores estéticos propios de la marca tales como el concepto, la forma, el color, las texturas y la composición
La identidad de marca, el logotipo de la empresa que conforman la imagen corporativa estarán reflejadas en los diversos tipos de mobiliario comercial.
Entre los materiales más usados para la fabricación de mobiliario comercial se pueden mencionar: MDF (fibras de madera de densidad media), acrílico, policarbonato, vidrio templado, tubos de aluminio, y metal cromado, plancha estriada metálica, melamine, madera, enchapes, pintura al duco, mate, pintura con acabado poliuretano, vinil autoadhesivo impreso, luces leds, dicroicos.
El Mobiliario comercial tiene por objetivo comunicar y vender un producto, aparte de ello, brinda al usuario comprador una agradable experiencia vivencial.